
"Justifica tu respuesta" es un blog muy conocido en Internet, está dirigido por Santiago Moll y tiene posts muy variados y sugerentes. Uno de estos nos da 10 razones para crear una página en Facebook educativa, alguna de estas razones son muy acertadas: es gratuita y rápida, proporciona información de cualquier tipo (texto, fotografía, vídeo, evento...), su gestión es sencilla, la compartes y permiten poner comentarios a cualquier contenido que des.....aunque también nos expone otras como la "feedback" vínculo que se construye al sentirse de una comunidad con sus fans y seguidores, la interrelación que puedes tener con ellos - tus alumnos- y de poder contactar a través de los mensajes privados, así como la disposición a las estadísticas de tu página. Termina su post animándonos a probarlo.
Si hemos hablado de facebook, ahora lo hacemos de twitter, otra red social de gran expansión entre nuestro alumnado, interesantes post encontramos en ""akoranga" educación y tecnología- página dirigida por Francesc Balagué, maestro de educación primaria, psicopedagogo y doctor en multimedia educativa por la Universidad de Barcelona
Podemos realizar desde insertar (embed) un tweet en nuestro blog, enseñar y aprender con twitter o el uso educativo de las infografías en las redes sociales. Nos presenta a través de Steve Wheler una gran e interesante colección de presentaciones en slideshre donde comparte sus inquietudes sobre elearning, mlearning, etc La del uso educativo de twitter es muy completa
Ahora toca llevarlo a la práctica
No hay comentarios:
Publicar un comentario